Tablas ayuda para electricidad y fontanería
Relación que debe guardarse entre la sección de los cables y las intensidades que circularán por ellos. Equivalencia de diámetros de tuberías indicadas en formatos DN y pulgadas.
ELECTRICIDAD:
Antes de anda, decir que esto que se indica a continuación solo debe ser tomado como una referencia orientativa, pues las secciones recomendadas cambiarán en función de la calidad y composición de los cables, de la longitud, del aislamiento, ...
Dicho esto, a continuación se muestra una tabla que puede resultar de utilidad a la hora de elegir la sección de un determinado cable.
Importante recordar, que la protección con fusibles que se utilice, no debe tener en cuenta lo que se vaya a conectar a esa línea eléctrica, sino la capacidad de la misma. Es decir, debemos proteger un cableado nuevo en base a la capacidad de este cable, y no en base a lo que se vaya a conectar a él.
FONTANERÍA:
En el mercado encontramos tuberías, conexiones, y en general, componentes para tuberías, con dos diferentes maneras de dimensionar los diámetros. En milímetros y en pulgadas. Nominal Pipe Size (NPS) y Diámetro Nominal (DN).
Es importante comprender que se refiere a los nominales de dos maneras de medición
, no nos sirve realizar la conversión matemática de pulgadas a milímetros. Tampoco sirve medir la tubería y hacer la conversión, el diámetro exterior es diferente al nominal, y también en cada material de fabricación es diferente.Por lo tanto, no debemos pensar que hay una correspondencia exacta entre las dos maneras de medir, sino que son denominaciones comerciales.
Dicho esto, la equivalencia entre Diámetros Nominales (DN) y dimámetros en pulgadas es la sigiuente:

