En mis viajes, ¿gas Butano o gas Propano?
¿Cuántas veces de has preguntado si es mejor llevar gas butano o gas propano en tu vehículo?
En primer lugar, decir que ambos son dos gases muy similares. Son gases licuados del petróleo (GLP). Al anvasarse, se comprimen hasta que se vuelven líquidos y se venden al peso.ambos gases tienen prácticamente el mismo poder calorífico por kilo.No huelen ni son tóxicos, aunque se les añade una sustancia (mercaptano) para que dé el característico olor a butano por seguridad.Se extraen tanto del petróleo como del gas natural y dependiendo del uso y la red de distribución nos convendrá uno u otro.
Un aparato de gas puede utilizar butano y propano indistintamente
, sin necesidad de modificarlo. La única modificación es que mientras que el butano se debe regular a 28-30 mbar, el propano se regula a 37 mbar para que la llama sea similar. Pero tampoco pasa nada si conectamos la bombona de propano con el regulador de butano, sólo que la llama sale un poco más débil.
En nuestro caso, vamos a centrarnos en el uso que hacemos en nuestros vehículos vivienda (furgonetas, caravanas o autocaravanas). Analicemos la ventajas e inconvenientes de cada uno:
Ventajas del propano:
El propano se utiliza sobre todo por su capacidad de gasificar a baja temperatura y en condiciones de mucho consumo. Algunos aparatos de mucha potencia requieren una presión mínima para trabajar, que el butano no es capaz de proporcionar cuando la botella está medio vacía si hace frío (es lo que se conoce bulgarmente como que el gas se "congela") o si hay mucho consumo y con un recorrido mayor ( ejemplos de "a veces para que funcione la calefacción debo apagar el boiler y el frigo").
Ventajas del butano:
La principal ventaja es que al poder cargar más kilos en cada botella, su autonomía es mayor. Además, la mayoría de las instalaciones viene preparada para trabajar a 30 mbar, por lo que los aparatos dan más potencia sin hacer modificaciones.
El butano, gracias a que tiene una presión de gasificación baja, permite usar envases más ligeros, como son las botellas de acero de Cepsa o el envase Comet de Repsol.
El precio del butano está regulado por el gobierno (solo de los envases estándares), por lo que normalmente es algo más barato. Al comprar el propano puede parecer mas barato, pero en realidad la bombona lleva menos kilogramos de gas.
Nuestra recomendación:
La opción por defecto (más aún aquí en el sur) es usar butano, porque tiene más autonomía.
El propano se usa cuando:
- Las botellas no se llegan a vaciar del todo, bien por frío, bien porque el consumo es muy grande (que normalmente viene también asociado al frío a necesitar mas energía para calentar agua o para la calefacción). En casos extremos, como temperaturas bajo cero, directamente no sale gas y en ese caso, ya no es cuestión de cuál es más recomendable, sino que la única opción es utilizar butano o climatizar el compartimento y tuberías del gas.
- La presión de gas cae al poco de encender los aparatos, señal de que se consume más rápido de lo que la botella es capaz de gasificar. En la práctica, esto puede suponer que el boiler, la calefacción o el frigorífico se apaguen.


